La Historia me fascina y, por tanto, también las series y novelas históricas. Isabel la Católica es una figura muy prominente, incluso en nuestros días, y una serie que repasa su vida era un producto que tenía que ver.
Pese a haberse estrenado hace más de una década, al estar centrada en el pasado se conserva en plena forma. Consta de tres temporadas, de trece capítulos cada una, y, por el momento, he visto la primera.
La acción comienza con los infantes Isabel y su hermano Alfonso viviendo felices con su madre viuda en Arévalo. Su hermano de padre, el rey Enrique IV, les manda llamar a la corte para evitar intrigas. La relación entre los tres es de todo menos sencilla.
La futura monarca es una persona extremadamente religiosa, inocente en un inicio, pero sagaz luego, y enfocada en ocupar el lugar que considera que le corresponde. Por ello, tras el fallecimiento de Alfonso, lucha por sus derechos dinásticos.
En su bando están el fiel Chacón, un padre para ella; Gutierre de Cárdenas, sobrino del anterior; el soldado Gonzalo que la ama; y su amiga Beatriz.
En bandos oscilantes se encuentran los hermanos Juan Pacheco y Pedro Girón y el arzobispo de Toledo, Alfonso Carrillo, tío de ambos. Representan una muestra indiscutible del auténtico poder que albergaban la nobleza y la iglesia.
Se explica perfectamente el matrimonio de Isabel, una cuestión de Estado, y los distintos pretendientes, hasta decidirse por Fernando de Aragón, así como el nacimiento de su primogénita.
Destaca la compleja relación entre los que pasarán a la Historia como los Reyes Católicos, tanto en el ámbito de gobierno como en temas maritales. Refleja a una monarca con una forma de pensar sobre el papel de las mujeres revolucionaria para la época.
Aparecen otros ilustres personajes históricos como Rodrigo Borgia, futuro papa Alejandro VI.
El ritmo es pausado y en algunos tramos da la sensación de que dan demasiadas vueltas al mismo problema.
Esta primera tanda culmina con la autocoronación de Isabel, tras la muerte de su hermano Enrique IV.
Voy a dejarla reposar un poco para empezar con la segunda, en la que la veremos como reina de pleno derecho.
Otras series históricas:







Comentarios