Ir al contenido principal

Percy Jackson y los Dioses del Olimpo, fantasía adolescente

Si te gustan la fantasía y los adolescentes Percy Jackson y los Dioses del Olimpo es tu serie. Basada en la novela del mismo título de Rick Riordan, su protagonista es un muchacho neoyorquino de 12 años que desconoce la identidad de su padre. 

De la noche a la mañana, empieza a encontrarse con distintos monstruos y seres mágicos, que sólo él puede ver, y su madre le revela que su progenitor es un Dios griego

Cartel de la serie Percy Jackson y los Dioses del Olimpo

Para su protección, Percy es enviado a un campamento en el que los alumnos son semidioses como él. Allí descubre que Zeus le acusa de robarle su rayo y se embarca en una misión para recuperarlo, demostrar su inocencia y evitar una guerra. 

En su periplo le acompañan su compañera de estudios e hija de Atenea, Annabeth Chase, y el sátiro Grover Underwood. 

El trío de protagonistas de la serie Percy Jackson y los Dioses del Olimpo

Los tres recorren EE UU y se topan con personajes mitológicos como la furia, el minotauro, el centauro, el oráculo y la medusa; y con Dioses como Poseidón, Ares, Zeus, Hefesto, Hermes y Hades. 

Creada por Disney Plus, está renovada para una segunda temporada y, si continúa su éxito, la idea es adaptar cada uno de sus cinco libros en una tanda de capítulos. 

Protagonista de la serie Percy Jackson y los Dioses del Olimpo en el campamento

El tono es de aventuras y distendido. Los actores son jóvenes, acorde a las edades que interpretan, y tiene buen ritmo. 

Lo que menos me ha convencido es que los personajes principales resultan un tanto sabiondos y que la acción no se sitúa en Grecia. No obstante, es interesante para refrescar la mitología helénica. 

Más series de adolescentes y fantasía: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de "The bold type", cómo arreglar un desaguisado

Los creadores de " The bold type " han tenido piedad y, tras dejarnos con un mal sabor de boca en la cuarta temporada, han producido una quinta y última, compuesta por seis episodios, para darle el final que se merece a esta serie protagonizada por un trío de mujeres .  Han recuperado el tono más positivo y cómico , pese a tratar temas interesantes y de calado, y han huido de la lágrima fácil.  Jane pondrá su vida privada en stand by para alcanzar su sueño : liderar a un equipo y, finalmente, dirigir "Scarlet" tras la retirada de Jacqueline, que la nombra su sucesora.  Sin embargo, se da cuenta de que, en ocasiones, aquello que más anhelamos no es lo que en realidad queremos. Así, decidirá embarcarse en un viaje por el mundo y dedicarse a su pasión, la escritura.  Tiene sentido que Jane no dirija "Scarlet", porque siempre había sido escritora por encima de todo, pero me da pena que no se quede en NY con sus mejores amigas.  Kat afrontará su mayor miedo

The bold type, cuarta temporada

La cuarta temporada de 'The bold type' es, en realidad, dos temporadas en una. Las tres anteriores habían tenido 10 capítulos cada una y estaba previsto que está tuviese 18, pero la pandemia mundial ha trastocado sus planes y se ha quedado en 16. Un mayor número de episodios no garantiza una mejor historia y hubiese sido mejor haber culminado en el 10. Con una renovación en el aire, confío en que no nos dejen así y, al menos, produzcan una tanda final para dar un cierre.  Estas fotos son el resumen perfecto de la temporada : una primera parte con argumentos más positivos y tramas más cómicas y una segunda en la que imperan las lágrimas.  En los primeros capítulos, Jane trata de superar la infidelidad de Ryan y pide un ascenso en 'Scarlet'.  Kat descubre su bisexualidad y se reencuentra con Adena.  Mientras Sutton se adapta a su relación a distancia con Richard, que acabará en boda, y lucha para hacerse un hueco como estilista e influencer.  Además, cobran importancia

¿Qué es lo que baila Ana?

Cuatro temporadas seguidas con cuotas de pantalla de hasta un 40%. Más de siete millones de espectadores situados enfrente del televisor. No estamos hablando del partido del siglo, ni siquiera de un exitoso reality , las cifras pertenecen a 'Ana y los siete'. La serie, ideada por esa gran actriz, presentadora y bióloga que es Ana García Obregón, fue un verdadero boom desde sus inicios en otoño de 2001. El personaje principal, interpretado por la actríz, era una stripper que durante el día trabajaba de niñera en casa de una familia adinerada compuesta por un viudo y sus siete hijos. Los revoltosos chiquillos no soportaban que nadie los cuidase hasta que conocieron a Anita, quien los conquistó con su gran corazón. Su antagónico era Alexia, una mujer fría y calculadora que pretendía conquistar a don Fernando, el cabeza de familia, y a la que, por supuesto, los pequeños odiaban. Ana no podía permitir que su jefe descubriese su ocupación nocturna y para guardar el secreto contaba c