Manual para señoritas ha sido una de las grandes apuestas nacionales de Netflix para este año. La llamada Bridgerton española venía con muchas expectativas: elenco conocido y productora de otros éxitos como Las chicas del cable. Sin embargo, no ha acabado de cuajar y ha sido cancelada tras su primera temporada. Es una pena porque la historia daba, al menos, para otra tanda. Su tono ha sido fresco, muy cómico y original, al romper constantemente la protagonista la cuarta pared e interactuar con el narrador y los espectadores. Elena Bianda es una dama de compañía y casamentera con buena reputación, que hace lo imposible para ser contratada por la familia Mencía, compuesta por un padre viudo y tres hijas solteras. Su primer reto es oficializar el compromiso de Cristina, la mayor. No obstante, todo se trunca cuando su casi prometido la deja plantada. Elena tiene que buscar un sustituto mientras lidia con la independiente Sara y la inquietante Carlota. El periodista y...
Siempre se asocia el duelo con la muerte, pero una ruptura, una pérdida o una situación que provoque un cambio drástico en nuestro modo de vida también supone un duelo. Todos estos supuestos explora Volver a florecer, la primera serie sudafricana que he visto. Fleur ve como su negocio se hunde y se ve obligada a mudarse, con su hija adolescente Kelly, a casa de sus padres en la localidad costera de Wilderness. Regresa con sus propios demonios internos y debe hacer frente a unos progenitores cuya relación hace aguas y a la complicada dinámica que mantiene con su madre Abigail, novelista de éxito que ve como su estabilidad se tambalea. Kelly, por su parte, tiene que integrarse en un nuevo colegio con nuevas amistades, intereses amorosos y problemas propios de su edad. Fleur empieza a trabajar en la floristería del mujeriego Werner, aunque le cuesta hacerse un hueco en la plantilla. Lo que comienza como una amistad entre ambos podría evolucionar en algo más a medida que a...