La te rcera temporada ha puesto punto y final a Vikingos Valhalla , dando un cierre digno a los destinos de sus protagonistas. Harald, tras perderse a sí mismo y a sus más fieles amigos en Constantinopla, logra su tan ansiado trono noruego. Sin embargo, asume que ha cambiado. Es una lástima la evolución del personaje y que no conozca a su hijo. Freydis hace frente a la amenaza que supone el malvado vástago de Olaf y a su propio padre, mientras sigue luchando por encontrar un lugar para su pueblo. Su reunión con su hermano Leif, para embarcarse en esa búsqueda, es ilusionante. En la corte, por su parte, Canuto reaparece y su fallecimiento por enfermedad es triste. Sea quien sea el nuevo rey lo único que queda claro es que Godwin y Emma seguirán conspirando en la sombra para mantener su poder. Podían haber continuado las historias de todos ellos, aunque reconozco que el final está a la altura de la serie. Más sobre Vikingos Valhalla: Primera...
Voy un poco a contracorriente, pero, pese a sus malas críticas, The acolyte me ha gustado. Forma parte del universo Star Wars, ahora integrado en Disney, y la acción se sitúa unos cien años antes de los acontecimientos narrados en las películas. Los jedi son dueños y señores de la galaxia y prácticamente nadie cuestiona su poder. Hasta que una de ellas es asesinada por una misteriosa mujer idéntica a una antigua padawan. ¿Quién es? ¿Cómo ha logrado matarla? La respuesta viene de una historia ocurrida con dos niñas muchos años atrás y demuestra que ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Algunos de sus ocho capítulos se ubican en el presente y otros en el pasado, y reflejan los remordimientos de unos personajes y las falsas creencias de otros. También hay un par de giros de guion. Es cierto que el ritmo de la trama no es trepidante, aunque es una pena que las audiencias no la hayan acompañado porque podría haber seguido, al menos una temporada más. ...